Acampar solo
La acampada es una opción ideal para pasar unas vacaciones en familia o hacer un viaje con amigos, pero acampar solo puede ser una experiencia igual de gratificante. Al acampar en solitario puedes organizar tu aventura como más te guste y conectarte con la naturaleza sin distracciones. De hecho, cada vez hay más gente que se anima a hacerlo: aproximadamente el 8 % de las reservas de campings hechas a través de Pitchup en 2022 las hicieron personas que optan por acampar solas.
Si quieres vivir una aventura al aire libre en solitario, deberás ser completamente autosuficiente y asegurarte de que tus habilidades de acampada estén a la altura. Esta guía te ayudará a prepararte para acampar solo. Ofrece información sobre qué llevar en la mochila, cómo mantenerte seguro y por qué acampar solo puede ser una experiencia maravillosa.
¿Es seguro acampar solo?
Vale la pena aclarar esta cuestión importante desde el comienzo. Si bien al principio puede parecer un poco abrumador, generalmente acampar solo en un camping es seguro. Con el tiempo, es posible que adquieras la confianza necesaria para probar la acampada libre. Sin embargo, para tus primeras experiencias en solitario, es recomendable elegir un camping donde haya más gente por si necesitas ayuda en algún momento.
Es bastante común creer que acampar en solitario es menos seguro para las mujeres. Si bien esto puede tener cierto fundamento, la acampada sigue siendo una actividad de bajo riesgo si se realiza con la preparación y el equipo adecuado. Toma precauciones lógicas: no publiques tu itinerario ni destino en redes sociales hasta que hayas regresado y lleva contigo algo como un silbato para aumentar tu sensación de seguridad.
Los desafíos asociados con la acampada en solitario son comunes para todos, independientemente del género. Los factores como el tiempo, el montaje de la tienda y su seguridad son universales.
10 consejos para acampar en solitario
Para que disfrutes de tu experiencia de acampada en solitario de forma segura y cómoda, hemos recopilado una serie de recomendaciones. Prepararte bien para posibles imprevistos, como el tiempo, la seguridad, la comodidad y los desafíos mentales que implica acampar solo, te garantizará un viaje tranquilo y placentero.
- Empieza con una escapada corta, de una noche o un fin de semana, a algún sitio cercano (el filtro de Pitchup «campings cercanos» es muy práctico). De esta manera, podrás poner a prueba tus habilidades y ver cómo te sientes acampando solo.
- Prueba primero acampar solo en un camping con servicios. Al principio es mejor contar con la seguridad de tener gente alrededor por si necesitas ayuda. Los campings básicos con pocas instalaciones pueden darte una primera idea de lo que sería la acampada libre si es lo que te interesa a largo plazo.
- Elige bien la tienda de campaña. Necesitas una tienda fácil de montar, pero con espacio suficiente para ti y para guardar el equipo. Las tiendas «para una persona» suelen ser bastante pequeñas para guardar todo el equipo.
- Practica montar y desmontar la tienda varias veces en casa antes de irte de vacaciones. Aunque ya la hayas usado, montar la tienda solo puede resultar un poco más complicado.
- Al llegar al camping, preséntate y pregunta al personal las mejores zonas para instalarte. Además, guarda el número de contacto del propietario o de alguien del personal en el móvil por si necesitas algo durante tu estancia.
- Saludar a tus vecinos del camping te ayudará a relajarte. Un simple «hola» puede hacerte sentir más a gusto.
- Comenta al personal del camping o a otros campistas cuáles son tus planes para el día, así sabrán si pasa demasiado tiempo sin verte o dónde podrían ir a buscarte si surge algún problema.
- Comparte tu ubicación con un amigo o familiar a través de alguna aplicación. Aplicaciones como What3words te permitirán compartir tu ubicación exacta si necesitas ayuda. También puedes considerar la aplicación Seguridad Personal de Google o las funciones de emergencia SOS del iPhone.
- Ten un plan alternativo si en algún momento no te sientes a gusto. Dormir en el coche o incluso volver a casa siempre son opciones válidas si algo te hace sentir incómodo.
- No dudes en pedir ayuda si la necesitas, ya sea para lidiar con la atención no deseada de otro campista o para algo tan simple como una piqueta que no puedes sacar.
Qué llevar para acampar en solitario
La autosuficiencia es clave a la hora de preparar la mochila para emprender una aventura de camping en solitario, por lo que tendrás que prestar atención a cada detalle y prever cualquier eventualidad. Pitchup ya tiene una lista de cosas imprescindibles para ir de camping, pero a continuación te mostramos algunos elementos adicionales que te garantizarán mayor seguridad durante tu escapada.
- Una mochila con varios compartimentos para llevar todo lo que necesites a lo largo del día.
- Unas botas de senderismo resistentes para evitar resbalones y caídas mientras exploras.
- Un silbato, útil en situaciones de emergencia.
- Un móvil para hacer fotos, usar aplicaciones de mapas, compartir tu ubicación y comunicarte en caso de emergencias (aunque poco probable).
- Un mapa detallado. No te fíes solo de las aplicaciones de mapas, ya que la batería del móvil puede agotarse.
- Un cargador de móvil si el camping tiene electricidad o, de lo contrario, una batería portátil.
- Un botiquín de primeros auxilios con analgésicos, vendas, tiritas, toallitas estériles, pinzas y tijeras.
¿Cuáles son los mejores lugares para acampar solo?
Puedes acampar solo en cualquier lugar. Los parques nacionales y las zonas costeras son muy populares, pero una escapada de pocos días a una granja local o a un bosque también puede ofrecerte una experiencia igual de agradable y relajante, sobre todo si es tu primera vez. La clave está en elegir bien el camping, y las reseñas de usuarios independientes en Pitchup son muy útiles para tomar una decisión. Te ayudarán a tener una idea clara del estilo y la atmósfera del lugar, además de ofrecerte información sobre las instalaciones y la ubicación.
Si quieres conocer la opinión de otros campistas que viajan solos sobre un camping, haz clic en el botón «Filtrar y ordenar» en la parte derecha de la página de comentarios de Pitchup. Luego, en «Mostrar comentarios de», filtra por «Campistas masculinos» o «Campistas femeninas» en el menú desplegable.
Al acampar en solitario es importante que te fijes en la información sobre la seguridad del establecimiento, la disponibilidad del personal y la iluminación al caer la noche. Para mayor tranquilidad, ¿por qué no buscas un camping donde puedas aparcar cerca de tu parcela? Así podrás acceder a tu coche fácilmente si te sientes incómodo o si cambia el tiempo.
Consejo útil: ¿No te animas a acampar solo? Busca un camping que admita perros y lleva contigo a tu mascota. No solo tendrás compañía, sino también un guardián alerta por si alguien (o algo) se acerca a tu tienda por la noche.
Seis razones para acampar en solitario
Y, por último, ¿qué tiene de especial acampar solo? Emprender esta aventura por primera vez puede dar un poco de miedo, así que aquí tienes seis motivos para que te animes a probarlo.
Pondrás a prueba tus habilidades organizativas
Emprender una aventura de camping en solitario requiere una buena preparación. Deberás decidir qué llevar y aprender a montar tu tienda o encender una hoguera. Es recomendable practicar un par de veces antes de llegar a destino.
Desarrollarás nuevas competencias
Montar la tienda, cocinar al aire libre y saber orientarte cada día por tu cuenta son habilidades que te resultarán muy útiles. Tendrás que resolver todo por cuenta propia, ya que no podrás contar con nadie más. Y aunque te enfrentes a algunos imprevistos, disfrutarás de la satisfacción de haberlo solucionado por ti mismo.
Te reconectarás con la naturaleza
Al no tener ninguna distracción, te será fácil conectarte con los sonidos y vistas del entorno natural. Disfrutarás del aire fresco, el canto de los pájaros y la fauna. Y si eliges un camping con cielos oscuros, las noches despejadas serán un espectáculo digno de ver.
Sentirás los beneficios sociales
Acampar solo te permite ser tan sociable (o reservado) como prefieras. En algunos campings grandes encontrarás piscinas, instalaciones deportivas y entretenimiento nocturno, lo que facilitará que hables con otras personas, aunque sea por un momento. Además, es probable que conozcas a otros campistas mientras te mueves por el camping. Al estar sin un compañero, estarás más abierto a hacer nuevas amistades.
Tendrás tu propio horario
Acampar solo también te permite definir tu propio horario, sin discusiones sobre quién quiere hacer qué y cuándo. Elige lo que te más te apetezca hacer durante el día: seguir una nueva ruta de senderismo o dar un paseo en bicicleta. Y si no tienes ganas de hacer nada, ¡relájate en tu tienda con un buen libro!
Aumentarás tu confianza
Hacer algo por tu cuenta es un gran impulso para la autoestima, y a muchas personas les gusta tanto acampar solas que terminan haciendo acampada libre en plena naturaleza. Si te animas a intentarlo, recuerda montar la tienda de forma responsable y legal, y ten en cuenta que la normativa sobre la acampada libre varía en distintas partes del mundo.
5 campings ideales para acampar en solitario
Muchos campings reciben con una cálida bienvenida a los campistas que viajan solos, pero nada mejor que una recomendación personal para ayudarte a encontrar un buen sitio donde quedarte. Con esto en mente, hemos elaborado una lista de cinco campings en España que han recibido excelentes reseñas por parte de usuarias de Pitchup que han acampado en solitario.
Camping Bell Sol, Pineda de Mar
«Una cálida bienvenida y sin esperas; los servicios impecables; la magnífica playa de arena a un paso; la tranquilidad, la seguridad, el tamaño de las parcelas». Sylvia L.
Reserva una estancia en Camping Bell Sol
Málaga Monte Parc, Alhaurín de la Torre
«Muy buen lugar para quedarse. Tranquilo, todo limpio. El equipo es muy atento con cualquier solicitud. Espero volver pronto». Nathalie R.
Reserva una estancia en Málaga Monte Parc
Camping Santa Elena Ciutat, Lloret de Mar
«Muchas instalaciones: piscina, restaurante, tienda y bar. Además, está cerca del pueblo y de la playa. Cuando estuve allí, había un ambiente de fiesta con muchas familias y niños, así que no es un camping aislado y tranquilo, pero es muy divertido, dependiendo de lo que busques. ¡El personal es muy amable y servicial!» Serena D.
Reserva una estancia en Camping Santa Elena Ciutat
Camping Estrella De Mar, Castelldefels
«¡Una estancia excelente! ¡Sin duda volvería! El personal es súper amable y servicial. Las zonas de los baños estaban impecables. Los terrenos estaban muy bien cuidados». Anónima
Reserva una estancia en Camping Estrella De Mar
Camping Victoria, Canet de Mar
«Un ambiente amigable, acogedor y servicial, con campistas muy agradables». Maxine M.
Reserva una estancia en Camping Victoria
¿Aún no has encontrado el sitio perfecto para hacer una escapada de camping solo? En Pitchup, puedes reservar campings por todo España, Europa y el resto del mundo.
¡Ahora sí es momento de reservar tu próxima aventura en solitario!