¿Por qué visitar Castellón?
La provincia de Castellón
Situada en el este de la península ibérica y a orillas del mar Mediterráneo, esta provincia de la Comunidad Valenciana ofrece un marcado contraste entre el mar y la montaña. Si bien Castellón es una provincia española costera, es la segunda más montañosa del país. Eso sin mencionar los preciosos pueblos medievales que ostenta, tanto en el interior como en la costa, castillos sacados de un cuento, playas preciosas, islas pequeñas, parques naturales y una gastronomía mediterránea de primera. No faltan opciones durante unas vacaciones en la Costa del Azahar.
Costa del Azahar
El litoral de Castellón, conocido como Costa del Azahar, es uno de los principales destinos turísticos dentro de la Comunidad Valenciana. Sus 120 kilómetros de playas de arena dorada y calas de fácil acceso con buenas instalaciones y servicios explican el porqué. Algunas playas como Benicàssim, Alcossebre o Peñíscola son extensiones en las que puedes caminar varios metros con el agua hasta las rodillas, por lo que son perfectas si viajas con niños.
Peñíscola
Conocida como «la ciudad en el mar», Peñíscola se encuentra sobre una pequeña península sobre el mar Mediterráneo, en la costa de Castellón. Este municipio se destaca por ser uno de los pueblos más bonitos y pintorescos de España. Si lo tuyo es el mar, el pueblo posee más de cinco kilómetros de playas de arena dorada y calas escondidas. Si, en cambio, prefieres la historia, visita el castillo del Papa Luna que domina el pueblo y el faro de la ciudad o da un paseo por su casco antiguo para perderte entre las callejuelas empedradas estrechas con sus casas blancas.
Morella
Uno de los pueblos más bonitos de España en lo alto de una colina, Morella es una parada obligatoria en el interior montañoso de la provincia. Rodeada por más de dos kilómetros de murallas de diez metros de altura que datan de los siglos XIV y XV, el tiempo parece haberse detenido en las callejuelas dentro de la ciudad amurallada. Su majestuoso castillo medieval y la emblemática puerta de San Miguel son las joyas mejor conservadas de Morella. Para finalizar la visita no puedes dejar de contemplar el municipio desde lo lejos, desde un mirador a unos pocos minutos en coche en dirección a Ares del Maestrat.
Lo que no te esperabas de Castellón
Coves de Sant Josep
Uno de los atractivos naturales más sorprendentes se encuentra en el sur de Castellón, cerca del límite con la provincia de Valencia. Se trata de las Coves de Sant Josep, un sistema de cuevas naturales en el Vall d’Uixó, con el río subterráneo navegable más largo del continente europeo. Los visitantes pueden hacer un recorrido en barca con tramos a pie para observar distintas zonas de estas cuevas con fascinantes formaciones geológicas. Además, los amantes de la aventura pueden recorrer las aguas cristalinas del río subterráneo en kayak. Recuerda reservar tu entrada con antelación para no perderte esta experiencia.
Parque Natural Illes Columbretes
Reserva natural y reserva marítima, el Parque Natural Illes Columbretes es un conjunto de cuatro islotes en forma de archipiélago de origen volcánico. El faro es su punto más emblemático y gracias a la transparencia de sus aguas es el lugar perfecto para practicar snorkel y apreciar la vida marina. Solo se puede llegar en barco y tiene un límite de visitantes diario, por lo que se debe reservar con antelación.
Aguas termales de Montanejos
Junto al pueblo de Montanejos se encuentra uno de los lugares más hermosos de la provincia de Castellón, donde se puede disfrutar de la naturaleza e historia en su estado puro. La Fuente de los Baños es un auténtico paraíso natural que ofrece la posibilidad de disfrutar de piscinas de aguas cristalinas a una temperatura de 25 °C constante durante todo el año. En la antigüedad se encontraba muy cerca de baños árabes de los que aún quedan vestigios que se pueden visitar. Se cree que sus aguas poseen múltiples beneficios para la salud gracias a sus propiedades químicas, por lo que esta joya es, sin duda, una visita obligada en Castellón.
Planifica tu estancia
La provincia de Castellón ofrece una gran variedad de alojamientos tanto en la costa como en el interior. Solo tienes que decidir qué tipo de alojamiento prefieres. ¿Quieres acampar en una parcela con electricidad? ¿Viajas en autocaravana? Utiliza los filtros de Pitchup que aparecen a la izquierda de la página para seleccionar los servicios que necesitas o echa un vistazo a estas búsquedas populares:
Campings en Castellón que admiten perros
Campings familiares en Castellón
Campings con piscina en Castellón
Campings con parque infantil en Castellón
Si aún no has decidido viajar a Castellón, echa un vistazo a otras provincias españolas cercanas como Valencia o Tarragona.