Campings - Andalucía

50 campings disponibles en Andalucía

¿Por qué visitar Andalucía?

La tierra andaluz

Prepara las maletas y no olvides el protector solar: te esperan muchos días de sol (y unas cuantas sangrías) en una de las regiones más tórridas de Europa. Situada al sur de la península ibérica, la Comunidad Autónoma de Andalucía está bañada por las aguas calmas del Mediterráneo y las aguas salvajes del Atlántico, razón por la que muchos turistas eligen este destino para disfrutar de las playas en sus 800 kilómetros de costa, en especial, las de la Costa del Sol. Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla: ocho son las provincias que conforman esta región, dos sus parques nacionales y al menos tres ciudades son reconocidas a nivel mundial: Sevilla, Córdoba y Granada son su carta de presentación. Diferentes civilizaciones pasaron por estas tierras y cada una ha aportado a la identidad y cultura andaluza y dejado su huella histórica en cada rincón.

Ciudades más populares de Andalucía

Sevilla, la capital andaluza, es conocida a nivel mundial, no solo por su riqueza artística e histórica, también por su gastronomía, fiestas y el flamenco. Museos, plazas y barrios míticos hacen de Sevilla una visita obligada durante un viaje a Andalucía. Los imperdibles: el Real Alcázar, la catedral y el Archivo de Indias, todos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La ciudad de Granada es otro comodín de Andalucía. En sus calles, arte, obras arquitectónicas, gastronomía y cultura se ven reflejadas las huellas inconfundibles de la tradición árabe. Durante una visita a la ciudad no puedes dejar de visitar la Alhambra y el antiguo barrio árabe del Albaicín, el Generalife o el Sacromonte.

Córdoba es la ciudad con más títulos de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco del mundo. Y no por nada: su extensa riqueza cultural se puede apreciar en cada rincón. Fue la sede del Califato árabe en el año 929 y, por tanto, sede religiosa, política y administrativa de todo el reino islámico occidental. En la primera quincena de mayo se celebra el famoso Festival de los Patios Cordobeses, donde los propietarios de todos los patios del casco antiguo abren sus puertas al público para que los visitantes puedan apreciar su belleza. De todas formas, muchos patios suelen estar abiertos durante todo el año de forma gratuita. Los imperdibles: la mezquita, el alcázar, la judería, la sinagoga y la Plaza de la Corredera.

Otras ciudades andaluzas que no debes dejar de incluir en el itinerario son Almería, Málaga, Cádiz y Huelva.

Los pueblos blancos más bonitos de Andalucía

Uno de los principales atractivos de Andalucía son sus pueblos blancos, verdaderos museos al aire libre que conforman parte de la identidad de la región. El tiempo parece haberse detenido en sus callejones estrechos, que albergan casas con fachadas blancas adornadas con macetas de colores que revelan la presencia musulmana en la región. Una de las mejores maneras de conocerlos es haciendo una ruta en coche. Se puede, por ejemplo, planificar una ruta por la Alpujarra Granadina e incluir pueblos como Lanjarón, Órgiva, Trevélez y Pampaneira o por Cádiz, para conocer pueblos como Vejer de la Frontera, Grazalema, Olvera y Setenilde las Bodegas.

Lo que no te esperabas de Andalucía

El desierto de Tabernas

Uno de los paisajes más curiosos de Andalucía es el Desierto de Tabernas. Considerado el único desierto de toda Europa, este paraje natural ha sido escenario de una gran cantidad de rodajes cinematográficos y publicitarios. En el parque temático Oasys MiniHollywood encuentras los auténticos escenarios de las películas wéstern, donde también se llevan a cabo visitas guiadas y talleres para niños. Además del interés paisajístico y geológico que despierta, este enclave natural cuenta con una enorme diversidad silvestre. De hecho, por la riqueza de su avifauna, se declaró Zona de Especial Protección para las Aves.

La cueva de Nerja, un tesoro subterráneo

Situada en Maro, una pedanía del municipio de Nerja, la cueva de Nerja es una visita obligada si te encuentras recorriendo esta parte del litoral andaluz. Las estalactitas y estalagmitas que abrazan sus techos y paredes son un verdadero espectáculo natural. Pero sus pinturas rupestres que datan de hace miles de años tampoco pasan desapercibidas: estas manifestaciones artísticas se pueden apreciar en el museo de la cueva.

El Parque Nacional de Doñana

Declarado parque nacional en 1969, este espacio natural alberga marismas, cotos, pinares y dunas con playas estupendas como la de Levante, Camposanto o La Barrosa. Su biodiversidad es única, con especies en peligro de extinción como el lince ibérico y el águila imperial. Además, el parque cuenta con una variedad de senderos de distinta dificultad para practicar senderismo, además de carriles bici.

Planifica tu estancia

Andalucía cuenta con una extensa oferta de alojamiento, con opciones que se adaptan a las necesidades y gustos de todo viajero. Gracias a los filtros de Pitchup es fácil delimitar los resultados y ver solo los establecimientos que coinciden con las características que buscas. ¿Viajas en autocaravana? ¿No puedes renunciar a las comodidades del glamping? Estos son algunos de los resultados de búsqueda más populares que quizás te ayuden a tomar una decisión:

Campings en Andalucía cerca de la playa

Campings en Andalucía que admiten perros

Campings familiares en Andalucía

Campings con piscina en Andalucía

 

¿Quieres conocer otros destinos de España? Echa un vistazo a regiones como Cataluña o la Comunidad Valenciana.

Map loading placeholder
Andalucía Parcelas para tiendasAndalucía Parcelas para caravanasAndalucía Parcelas para autocaravanasAndalucía Bungalows, chalets, cabañas y podsAndalucía Caravanas de alquilerAndalucía Glamping